![]() |
Dominique Dupont (fractales e imágenes numéricas) http://fotodo31.blog4ever.com |
"Todo lo flexible y fluyente tenderá a crecer y todo lo rígido y bloqueado se marchitará y morirá" Tao Te Ching
Acabo de mirar un video donde el sol está en plena eyaculación…enviando al espacio un fuerte fluido de fuego…generador de vida y muerte…y se me ocurre hablar del envejecimiento.
Para mi la conciencia no es sino el registro donde guardamos las impresiones, experiencias, recuerdos, alegrías, tristezas, etc, etc, que acaecieron desde que despertamos al mundo hasta hoy.
"Antes de ser adiestrada, la conciencia es solo un campo de energía e información; es la facultad que permite a la mente tener pensamiento antes de que el pensamiento tenga presencia real. Comparado con una sola expresión de materia y energía, ya sea un átomo o una galaxia, el campo cuántico es incomparablemente más poderoso, pues tiene el potencial de generar infinitas combinaciones de acontecimientos de espacio-tiempo que nunca han acaecido.
La conciencia es capaz de generar nuevos impulsos mentales, que a su vez generan nuevas informaciones biológicas, tu conciencia es mucho más poderosa que cualquier pensamiento que pudieras tener. Conservar ese potencial creativo es la característica del no envejecer; renunciar a él en favor de hábitos, ritos, creencias rígidas y conductas repetidas desde hace mucho tiempo es característica del envejecimiento.
La conciencia tiene el poder de cambiar el envejecimiento, pero es una espada de doble filo: tanto puede curar como destruir."
De niños, nuestra consciencia era como la cera fresca, sin ninguna huella. A la vejez, esa misma conciencia ha sido condicionada multitud de veces y la cera se ha vuelto frágil y marcada por millones de huellas. Los cuerpos viejos reflejan esa rigidez que se siente en todas las células del cuerpo. Las células son como una esponja que recogen todo lo que ocurre en tu cuerpo.
El condicionamiento es uno de nuestros peores enemigos, la imitación se restringe a lo que vemos oímos, tocamos…es decir a lo que nuestros sentidos nos informan y así formamos nuestro patrón de vida. Quedamos marcados por las primeras palabras que escuchamos cuando nacimos…m-a-m-á y p-a-p-á…luego se nos impregnan los olores de la leche materna, el perfume de mamá o de algún medicamento, los colores de las flores, las voces, la magia de la luz…Esto se ha quedado tan impregnado que difícilmente se borrará.
Para cada uno de nosotros el proceso de aprendizaje que nos enseña a envejecer es complejo y jamás termina. Involucra actitudes heredadas de la familia, los padres y la sociedad desde los primeros años.
Hemos visto a nuestros abuelos y padres envejecer y nos parece tan natural este proceso que por similitud tendrá que acaecer de la misma manera en nosotros. Nuestra conciencia está adaptada para que el proceso de envejecimiento se continúe como una cadena irrompible.
Hace miles de años Shankara, el más grande sabio de la India dijo: "La gente envejece y muere porque ve a otros envejecer y morir". Como proceso físico, el envejecimiento es universal y según todas las apariencias, inevitable, pero hay sociedades en que la gente comparte estilos de condicionamiento muy diferentes, influyendo en ellas, el modo y filosofía de vida, la alimentación, el medio ambiente y sobre todo un cambio de consciencia, abrirse a otros estilos de vida, a otras culturas donde los resultados de una vida saludable y prolongada es su marca de felicidad.
"Hay un aforismo que el difunto Norman Cousin hizo famoso: "La creencia crea la biología" Nunca se dijo nada tan cierto como el envejecimiento. Nuestra heredada expectativa de que el cuerpo se gastará con el tiempo, acompañada por hondas creencias de que estamos destinados a sufrir, envejecer y morir, crea el fenómeno biológico que denominamos envejecimiento. La vida es consciencia en acción. Pese a las millares de horas de grabación que programan nuestras reacciones, continuamos viviendo porque la conciencia halla nuevas maneras de fluir. Siempre está disponible el lado positivo de la consciencia:su capacidad de curar".
El ser humano tiene la capacidad de la creatividad y que como brecha de fuego, sale de improviso, invade nuestro consciente y nos propulsa a un espacio sin tiempo donde pernoctamos en estado de éxtasis, es aquí donde fluye y se transforma nuestra biología molecular produciéndose cambios y sensaciones sorprendentes en nuestro organismo lo que da como resultado el rejuvenecimiento celular.
***
(Artículo inspirado en el pensamiento del Dr. Deepak Chopra.)
☆¸.•°*”˜˜”*°•.¸☆ ★ ☆¸.•°*”˜˜”*°•.¸☆
ResponderEliminarGrazie della tua visita.
Ti auguro una notte che infonda una
sfavillante Luce nel Cuore, a tutti
quelli che, come me, hanno una
voglia matta di vivere, regalando
sorrisi sempre più
vitali giorno dopo giorno;)
Ti abbraccio di cuore♥
E'una buona S. Domenica di pace♥
☆¸.•°*”˜˜”*°•.¸☆ ★ ☆¸.•°*”˜˜”*°•.¸☆
Muy interesante y sorprendénte, Ceciely. La conciencia envejecida o atormentada puede volver a su estado de juventud y alegría gracias a su estimulación, y nuestros cuerpos y cerebros también.
ResponderEliminarGracias por toda tu información. Me siento contento después de haberte leído.
Un abrazo a la chilena y una sonrisa universal,
Ian.
Cuando pienso en lo que he vivido y veo, en un horizonte aún muy lejano la vejez, pienso que pensar en que somos un continuo es lo más sano y positivo. Si ahora, a ratos, siento exactamente igual que cuando tenía veinte años menos, por qué no pensar que dentro de otros veinte seguiré sintiendo lo mismo.
ResponderEliminarNo sé por qué, pero cada vez me miro menos en los espejos y me veo mejor...
Será porque ya no hago las cosas por estar más guapa o ser más "aceptada", sino por sentirme en paz conmigo misma y sana.
Te dejo mi abrazo y mis mejores deseos para este 2013. Muchas gracias por tu visita y tus siempre cariñosas palabras.Siempre es un placer sentir cerca tu presencia.
Besos y FELIZ VIDA...!!! : )))
Me ha encantado tu entrada...Presentas sabias reflexiones y, no sé porqué (jeje!) pero últimamente me preocupa lo de envejecer. Le tengo cierto miedo, si.
ResponderEliminarPor cierto, el otro día vi la película "El curioso caso de Benjamin Button" y me encantó. Creo que el protagonista, por sus especiales circunstancias, es capaz de responder de una manera diferente ante la vida. Envejece en años, pero cada vez es más joven y más sabio. Interesante.
Besos y gracias por tu visita. Yo seguiré por aquí.
Por ciertop! Me encantan esos fuegos artificiales! Alegres y coloridos!
ResponderEliminarVerdaderas palabras al relato de envejecer...gracias por tu visita y elogios a mi trabajo ...feliz 2013.
ResponderEliminarun abrazo y ha sido un placer poder venir a verte
besosssssssssssssss
Marina
Y ya que soy vieja, hoy siento las llamadas de atención en mi cuerpo, esos toques que anuncian pausadamente la inmovilida total y que no sé si son heredados o adquiridos por imitación como bien dices pero es una realidad donde desadortunadamente lo aprendido en la experiencia de vivir probalemente quede mudo, aunque hay esperanza , seguir escribiendo y publicando es una de ellas, para quizá... uno nunca sabe, no deja en cajones y borradores o en el vacío lo que sale del como hilo negro y conforma nuestra esencia en palabras.
ResponderEliminarUn espléndido trabajo mi querida amiga Ceciely, mi agradecimeinto por tu amistad y tiempo. Ha sido un espléndida lectura para comenzar el año. Probablemente retome mi blog en unas semanas no sé. Ya subi´re o te mando uno de mis libritos con placer. Este mes
ando en una guerra contra lo inevitable jeje.
Un abrazo
Una entrada sabia e interesante, espero que tengas un feliz 2013 y podamos compartir nuestros espacios, un abrazo.J.R.
ResponderEliminarMuy hermosa esta reflexión animada por los fractales de la vida, por la flexibilidad y la creatividad que nos rodea y a la que debemos escuchar y atender. Me ha encantado leerte, amiga. El fuego de crear nos conecta con el universo y esa es la verdad interior que nos da luz. Un abrazo desde España.
ResponderEliminarSin duda el envejecimiento nos ayuda a aceptar la muerte. Besos.
ResponderEliminarExcelente ensayo Ceciely, los pensamientos pueden condicionar o cambiar, un placer leerte
ResponderEliminarun abrazo
saludos
Ceciely Ha sido una satisfacción conocer este admirable blog gracias por su visita feliz semana Saludos
ResponderEliminar╔════════════════════╗
ResponderEliminar║▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒║
║▒▒███▒▒▒███▒▒▒▒▒▒▒▒▒║
║▒█████▒█████▒▒▒▒▒▒▒▒║
║▒███████████▒▓▒▒▒▒▒▒║
║▒▒█████████▒▓▓▓▒▒▒▒▒║
║▒▒▒▒█████▒▒▓▓▓▓▓▒▒▒▒║
║▒▒▒▒▒███▒▓▓▓▓▓▓▓▓▓▒▒║
║▒▒▒▒▒▒█▒▓▓▓▓▓▓▓▓▓▓▓▒║
║▒▒▒▒▒▒▒▒▓▓▓▓▓▒▓▓▓▓▓▒║
║▒▒▒▒▒▒▒▒▒▓▓▓▒▒▒▓▓▓▒▒║
║▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒║
╚════════════════════╝
Buen fin de semana... MaRiBeL
¡Hola Ceciely!
ResponderEliminarQue excelente lección, amiga. Ha sido un placer esta lectura: una importante reflexión que nos enseña a mantenernos un poco más jóvenes, por lo menos mentalmente.
¡Yo soy mayor! Ya no tengo la movilidad que cuando era moza, que aún bailo eh!!! Pero no con la fuerza de cuando se es joven.
Lo que me pasa no sé si es normal... Porque todavía tengo ilusiones por todas cosas bellas, como el amor, entre otras. Me gusta escribir me gusta leer, me gusta ir al teatro, me gusta ir a un concierto, me gusta viajar, etc -etc.
Ahora al leer este texto, pues pienso que esto que pasa es bueno, que no hay nada anormal en ello.
Bien, pues mi felicitación por tu blog, por lo que escribes por como escribes y que ayudará a mucha gente a no envejecer tanto de prisa.
Aunque esto depende del comportamiento de cada individuo, o eso es lo que yo pienso.
Gracias princesa, por compartir esta lección fantástica.
Te dejo mi gratitud por acercarte a mi puerto marinero. Mi estima por ser, por todo lo que haces. Un abrazo y se muy feliz. Te sigo. Con tu permiso.
Una reflexión sin precedentes, Ceciely, la propuesta 'envejecer'.
ResponderEliminar¡Ay, y cuán necia se torna la esperanza en que el TIEMPO no deje heridas incurables!
Pero sí, también aceptaremos que nuestro consciente nos propulse a un espacio sin tiempo donde pernoctar, aunque tan solo sea en estado...catatónico!
Me ha encantado este post.
Besos abrazos
Muy interesante tu escrito
ResponderEliminarLo que vos llamas conciencia yo le llamo alma Envejecer no es facil no por lo que el espejo te refleja sino el cuerpo no es mas el de antes jaja.Los dolores traen miedos y los miedos lo complican todo
Estoy de acuerdo totalmente con vos que al mal tiempo buena cara
recomenzar a diario sin quedarnos hara de nuestra vida un diario recomienzo
me gusta mucho tu blog y tus comentarios
un beso querida
El ser humano tiene la capacidad de la creatividad y que como brecha de fuego, sale de improviso, invade nuestro consciente y nos propulsa a un espacio sin tiempo donde pernoctamos en estado de éxtasis, es aquí donde fluye y se transforma nuestra biología molecular produciéndose cambios y sensaciones sorprendentes en nuestro organismo lo que da como resultado el rejuvenecimiento celular.
ResponderEliminarCeciely
me gusto tanto que lo copie y lo puse en mi blog como comment
gracias
Muchas gracias a todos los que me leen y les ha gustado este artículo.
ResponderEliminarGracias Recomenzar por transmitir el último párrafo a tu blog
Solo aclaro que no deseo hacer contraparte al comercio de fármacos…solo explico mi percepción . Todos sabemos que las emociones influyen en nuestro sistema inmunitario y por ende en las células y moléculas y en toda la química orgánica. Es obvio que si el estrés provoca muchas enfermedades como depresión, cáncer y otras... jugando con nuestra biología molecular… es también cierto que una mente positiva también nos ayuda a reparar daños, evitar ciertas enfermedades y por consecuencia envejecer mejor.
abrazos amigos que me leéis .
Estimada Ceciely, me encantó la impronta de este artículo en ese devenir de nuestras vidas con el paso de los años y es cierto que la mejor fórmula de mantenerse vivo y con energías es intentar superarse cada día y sobre todo hacerlo con ilusión y pasión. Gracias por dejarnos tus pensamientos, feliz fin de semana. Saludos
ResponderEliminarQuerida amiga Ceciely, ya estoy aqui, despues de una pausa en mi blog, por fin puedo visitar a los amigos. Gracias Ceci por compartir tus sabias letras, siempre se aprende de ellas, te dejo un fuerte abrazo.
ResponderEliminarLola Barea.
Leído tu articul, veo que nos inspira la misma fuente , y que nuestros conceptos son comunes , en cuanto leas mi segundo capítulo en el cual la acción humana es determinante creadora. confirmarás que tenemos pensamientos muy afines y todo está tan ligado , tan relacionado que,hasta alguna frase parece que fue dictada a ambos desde el mismo sitio .
ResponderEliminarPreciosa tu entrada.
Besos.
a cada respiro nos vamos oxidando y envejeciendo
ResponderEliminares parte del proceso llamado vida
hay quienes aceleran su subjetivo parámetro y ante ello
nada que hacer ,
otros hacen lo cosmetológicamente y médicamente imposible por retrasar el proceso
otros que ni aún de viejos dejan de sentirse imberbes
en fin la vejez es lo que es como lo fue la adlescencia o la niñez
simples capítulos donde escribimos nuestra historia pequeña
gracias por tu huella
ten una excelente semana
Ceciely Gracias por su visita que tenga una semana feliz.
ResponderEliminarSaludos desde Abstracción texto y Reflexión
Descubramos otro mundo, perdido entre las brumas de la razón...
ResponderEliminarMaravilloso blog!si si!!me encanta!!De ahí..que es muy cierto que tu mente manda sobre tu cuerpo..y que según vives y aceptas las cosas y sobre llevas los problemas con tal o cual actitud..se refleja en el organismo..vaya que si!!Gracias un placer venir por aquí!!Mereció la pena!!Gracias por tu visita!!y un abrazo muy fuerte desde España!!
ResponderEliminarHola Ceciely.
ResponderEliminarPerdón por no responderte antes y agracerte tu visita a mi espacio.
Cierto que estamos encasillados en unos patrones, que nos limitan esa capacidad de crear nuestra propia realidad.
Deberíamos aprender a conseguir ese estado de éxtasis que mencionas, y que las sugestiones positivas ayudan bastante en ese camino.
Gracias por este precioso artículo, con tu permiso te sigo.
Un abrazo.
Ambar.
Me siento complacida de saber que mis reflexiones les ha hecho mucho bien. Juntos podremos comprender ciertos estados de la mente, espíritu y cuerpo ya que está probado que nuestras células están repletas de información y energía.
ResponderEliminarun abrazo a la distancia.
creo que somos concientes de que algún día llegará la muerte, pero lamentablemente nadie se prepara para ello, para dejarlo todo concluído, cerrar todos los libros abiertos que quizás no has leído, creo que la vejez es simplemente un aviso, para intentar prepasrarnos y no dejar cosas inconclusas, despedirnos de todos y dar marcha a nuestra última ruta que emprenderemos libre de culpas, con la conciencia completamente limpia a encontrar la muerte en alguna esquina, no creo en el rejuvenecimiento, no somos muñecos que podemos cambiarnos las pilas cuando querramos, no tener conciencia como los niños es simplemente estar en blanco, la vejez te muestra que nuestra conciencia ha cargado tanta información que esa misma información nos hace fuerte, más no débiles, un niño se asusta con la idea de la muerte, un viejo simplemente sonrie para sus adentros mientras la ve cruzando el jardín...
ResponderEliminarsorry por contradecirte e interrumpir tu blog, si deseas puedes eliminar este comentario, no me molestaré, gracias por la visita y el comentario que dejaste en mi blog, un abrazo...
Hola, genial pasar por tu blog, es bien interesante, un gusto estar aquí, te invito cordialmente a visitar el Blog de Boris Estebitan y leer un poema cómico mío titulado “El baile de Snoopy”
ResponderEliminarLa vida es un continuo aprendizaje, anclarse contribuye a dejar la vida pasar sin disfrutarla, pero a veces pienso que seria una buena opción, sobre todo cuando lo mas triste de envejecer radica en las personas que pierdes por el camino y quisieras prolongar lo imposible...
ResponderEliminarHola Ciecily. Me ha parecido muy interesante esta entrada, y agradezco tu visita que me ha dado la ocasión de conocer tu espacio al que espero volver. Un abrazo
ResponderEliminarVuelvo a tu cuaderno para agradecer tu comentario y tu gentileza. Abrazos en las letras.
ResponderEliminarNo somos dueños de nada
ResponderEliminary nuestra finitud ya está escrita
desde el día en que nacemos,
como cualquier ser vivo
iremos cubriendo poco a poco
los estadíos de la existencia.
Un abrazo
Si tu creencia es esa Marisa, pues, estará correcto para ti pensar y actuar de acuerdo a la filosofía fatalista. Es cuestión de cada uno abrir sus mentes y escoger el camino.
ResponderEliminarSiempre será un gusto tenerte por aquí.
Abrazos.
El premio pues debes recoger la imagen... después poner el blog que te lo ha dado, es decir el mío jejejeje, contestar, tus libros favoritos..., tus películas favoritas... y dar el premio a 12 blogs que te parezcan estupendos.
ResponderEliminarun besazo.
Hola Ceciely: Ya veo que al final lograste entrar en tus dos blogs y suprimir lo que generaba el problema.Con ayuda todo se arregla ¿No te parece? Un saludo
ResponderEliminarTe lire st agréable même si je ne partage pas toute ta théorie. Cela me rappelle les livres de Castaneda que je lisais autrefois. C'est une lecture régénérante. J'expérimente la vieillesse sur ma propre personne puisque j'ai 70 ans et je peux au moins affirmer que la pratique d'un art a des conséquences positives sur les jeunes ou les vieux, les bien-portants et les malades. Longtemps art-thérapeute, je recevais dans mon atelier d'art-thérapie de très vieilles personnes Alzheimer. La pratique de a peinture avec elles donnait de très surprenants résultats qui " effaçaient leur âge" momentanément et remettait en route des facultés mentales que tout le monde croyait détruites. M^me de grands chercheurs s'approchèrent de cette méthode pour le constater sans pouvoir tout expliquer.
ResponderEliminarC'est au nom de cette croyance toute simple que j'avance dans la vie et pratique le land art, autant pour l'amour de l'art que celui de la vie.
Je te souhaite un bel après-midi.
Roger